🥟 Receta de Empanadas de Carne Criollas: ¡La Receta Más Jugosa y Fácil! 🧅🥩


¿Hay algo más nuestro que una buena empanada casera? Si te animás a preparar el verdadero sabor argentino, con un relleno jugoso y una masa perfecta, ¡llegaste al lugar indicado! Esta es mi receta infalible para unas empanadas de carne criollas que te van a salir espectaculares. Son ideales para una juntada con amigos, una cena familiar o simplemente para darte ese gustito que tanto te merecés. ¡Vas a ver qué fácil es hacer unas empanadas argentinas que son pura tradición!

✨ ¿Por Qué Estas Empanadas Son Pura Alegría? ✨

Estas empanadas no son un simple plato; son una excusa para celebrar, para compartir y para disfrutar de un sabor que nos define. Te cuento por qué esta receta es un verdadero tesoro en mi cocina:

  • 🚀 Sabor Auténtico y Adictivo: El relleno de estas empanadas de carne tiene ese equilibrio perfecto de sabores que nos encanta: cebolla, morrón, especias y la carne justa. ¡Cada bocado es una explosión de sabor!
  • 💪 Más Fáciles de lo que Pensás: Con mi paso a paso, vas a ver que hacer empanadas caseras es mucho más sencillo de lo que imaginás. ¡Animate a preparar la masa o usá tapas compradas para un atajo!
  • 😋 Versátiles y Adaptables: Podés ajustar el picante, la cantidad de cebolla o las especias a tu gusto. ¡Son tus empanadas, así que personalizalas como quieras!
  • 👨‍👩‍👧‍👦 Éxito Asegurado en Cualquier Reunión: Las empanadas son el centro de atención en cualquier mesa. Se pueden comer de pie, en una picada, o como plato principal. ¡Siempre conquistan a todos!

🌎 El Alma de la Empanada: Un Viaje por Nuestra Tradición 🇦🇷🥟

La empanada es, sin dudas, uno de los símbolos culinarios de Argentina. Su origen se remonta a la tradición árabe (las "empanadas" o "fatay" de Medio Oriente), que llegó a España y luego a América con la colonización. Aquí, en nuestras tierras, evolucionó y adoptó infinidad de versiones regionales, pero la empanada de carne criolla es la reina.

Para mí, hacer empanadas es un ritual que me conecta con mi historia, con la cocina de mi abuela y con los sabores que definen mi país. Es una receta criolla que se transmite de generación en generación, un plato que celebra la unión y el compartir. Ya sea frita o, como te enseño hoy, empanadas al horno, son un clásico que nunca pasa de moda.

🛒 Los Protagonistas: Ingredientes con Sabor a Campo y Tradición 🥩🧅

Para que tus empanadas de carne sean un éxito, la calidad de los ingredientes es fundamental. Acá te cuento mis elegidos para esta receta:

  • Para el Relleno (el "Pino" o "Farsá"):
    • 500 g de carne picada (molida) de buena calidad (aguja, roast beef o paleta son ideales). Es el corazón de tu empanada jugosa.
    • 2 cebollas grandes, bien picadas. Son la base de sabor y jugosidad del relleno.
    • 1 morrón (pimiento) rojo grande, picado en cubitos chicos. Aporta dulzura y color.
    • 2 dientes de ajo, picados bien chiquitos. Para ese toque aromático.
    • 1 cucharada sopera de comino molido. ¡Imprescindible para el sabor criollo!
    • 1 cucharada sopera de pimentón dulce (o ahumado, si te gusta). Para color y sabor.
    • 1/2 cucharadita de ají molido (opcional, para el toque picantito argentino).
    • Sal y pimienta negra recién molida a gusto.
    • 1/2 taza de caldo de carne o verdura (puede ser casero o de cubito). Para darle más jugosidad al relleno.
    • 2 cucharadas de aceite (girasol o el que uses).
    • Huevo duro picado: 2 unidades (opcional, pero clásico en la empanada criolla).
    • Aceitunas verdes descarozadas y picadas: 50 g (opcional, pero le da un toque riquísimo).
  • Para la Masa:
    • 1 paquete de 12-14 tapas para empanadas (de hojaldre o criollas, las que más te gusten). Yo uso las compradas para agilizar, ¡pero podés hacer tu propia masa casera!
  • Para Pincelar:
    • 1 huevo batido con una cucharadita de leche (para que queden doraditas).

🛠️ Mis Herramientas Esenciales (¡Simples y Efectivas!) 🔪🍳

Para esta receta de empanadas, vas a ver que no necesitás mucho. ¡La clave está en la dedicación!

  • 🍳 Una olla o sartén grande y profunda. Para cocinar el relleno.
  • 🔪 Un cuchillo afilado y una tabla de cortar.
  • 🥣 Un bol mediano. Para la mezcla del huevo para pincelar.
  • 🥄 Una cuchara de madera o espátula para cocinar.
  • 🍴 Una cuchara para rellenar las tapas.
  • 🍽️ Una bandeja para horno grande.
  • ✨ Papel de horno (papel sulfito), opcional pero recomendado para que no se peguen.

📊 La Nutrición en Tu Empanada: ¿Qué te Aporta? 💚

Estas empanadas de carne son un plato completo que te aporta energía y nutrientes. Acá te dejo un estimativo por unidad (aproximado, varía según el tamaño de la empanada y el relleno):

Rinde: 12-14 empanadas

Estimación por Empanada (aproximada, sin contar acompañamientos):

  • 🔥 Calorías: Entre 180 - 250 kcal

  • 🥩 Proteínas: 8 - 12 g (de la carne y el huevo)

  • 🥑 Grasas Totales: 10 - 15 g (de la carne, la masa y el aceite)

    • Grasas Saturadas: 4 - 7 g
  • 🥔 Carbohidratos: 15 - 20 g (de la masa y las verduras)

    • Fibra: 1 - 2 g
  • 🧂 Sodio: 250 - 400 mg (la carne y la masa ya aportan algo, la sal adicional varía)

Recordá que estos son valores aproximados. Lo importante es que sabés que estás disfrutando de una comida casera y deliciosa, ¡llena de sabor argentino!

👩‍🍳 Instrucciones: ¡Mi Paso a Paso para las Empanadas Perfectas! 👨‍🍳

¡Llegó el momento de poner las manos en la masa (o en las tapas)! Seguí estos pasos con cariño y paciencia, y vas a ver qué ricas te salen:

  1. 🧅 Preparamos el Relleno ("Pino" o "Farsá"):

    • En la olla o sartén grande, calentá el aceite a fuego medio. Agregá la cebolla picada y el morrón picado. Cociná, revolviendo ocasionalmente, hasta que las verduras estén blanditas y transparentes (unos 8-10 minutos).
    • Sumá el ajo picado y cociná por 1 minuto más, cuidando que no se dore demasiado.
    • Incorporá la carne picada. Subí un poco el fuego y cociná la carne, desarmándola con una cuchara, hasta que cambie de color y esté cocida.
    • Agregá el comino, el pimentón dulce, el ají molido (si usas), sal y pimienta. Mezclá bien para que las especias se integren con la carne.
    • Vertí el caldo de carne y cociná a fuego medio-bajo por unos 5-7 minutos, hasta que el líquido se evapore casi por completo y el relleno quede jugoso pero no aguado.
    • Retirá del fuego. Si vas a usar, agregá el huevo duro picado y las aceitunas picadas. Mezclá.
    • ¡Importante! Dejá que el relleno se enfríe por completo antes de armar las empanadas. Si es posible, llevalo a la heladera por al menos 1 hora (o de un día para otro), ¡queda mucho más sabroso y fácil de manipular!
  2. 🥟 Armamos las Empanadas: ¡La Parte Divertida!

    • Precalentá tu horno a 180°C (350°F). Prepará una bandeja para horno, si querés forrada con papel de horno.
    • Tomá una tapa de empanada. Colocá una cucharada generosa del relleno frío en el centro de la tapa. ¡No la sobrecargues!
    • Humedecé ligeramente la mitad del borde de la tapa con un poquito de agua (con el dedo o un pincel).
    • Doblala al medio, formando una medialuna. Sellá bien los bordes, presionando con los dedos para que no se escape el relleno.
    • Hacé el "repulgue": empezá por una punta y andá doblando el borde sobre sí mismo, pellizcando y apretando para formar un cordón. Si te resulta difícil, simplemente podés sellar con las púas de un tenedor.
    • A medida que las armás, colocalas en la bandeja para horno, dejando un poco de espacio entre cada una.
  3. ✨ Al Horno y a Disfrutar:

    • Con el huevo batido y la leche, pincelá la superficie de cada empanada. Esto les dará un color dorado hermoso.
    • Llevá la bandeja al horno precalentado y cociná por 15-25 minutos, o hasta que las empanadas estén bien doradas por encima y por debajo. El tiempo puede variar según tu horno y el tipo de masa.
    • Una vez listas, retirá del horno.
  4. 🎉 ¡A Servir! La Delicia en la Mesa:

    • Serví las empanadas de carne criollas calentitas. ¡Están espectaculares solas, o acompañadas de una salsita picante si te animás!

❓ Preguntas Frecuentes ❓

Siempre hay dudas que surgen al cocinar, así que acá te dejo algunas respuestas a las preguntas más comunes sobre estas empanadas caseras:

  • ¿Cuál es la mejor carne para el relleno de empanadas? La carne picada de aguja, roast beef o paleta son muy buenas. También se puede usar carne cortada a cuchillo (nalga o cuadril) para un relleno más tradicional, picándola bien chiquita. ¡Esa es la verdadera empanada criolla!

  • ¿Puedo usar otras verduras en el relleno? ¡Claro! Podés agregar papa cocida en cubitos, arvejas, pasas de uva (para un toque agridulce, muy tradicional en algunas regiones), o incluso un poco de verdeo picado al final.

  • ¿Qué tipo de tapa de empanada es mejor? Depende del gusto. Las tapas de hojaldre quedan más aireadas y crocantes. Las tapas criollas (de masa simple) son más blanditas y tienen un sabor más neutro que realza el relleno. Ambas funcionan perfecto para empanadas al horno.

  • ¿Se pueden freezar las empanadas antes de hornear? ¡Sí, es una excelente idea para tener siempre a mano! Una vez armadas y con el repulgue hecho, colocalas en una bandeja sin que se toquen y llevalas al freezer hasta que estén duras. Luego guardalas en bolsas para freezer. Para cocinar, las llevás directamente al horno (sin descongelar) y las horneás como de costumbre, ¡quizás unos minutos más!

  • ¿Puedo freír estas empanadas en lugar de hornearlas? Sí, este relleno es apto para freír. Si las vas a freír, te recomiendo usar tapas criollas. Calentá abundante aceite en una olla profunda a 170-180°C y freí las empanadas de a pocas, hasta que estén doradas y crocantes. ¡Cuidado con el aceite!

  • ¿Es esta una receta apta para celíacos? Para que sea apta para celíacos, tenés que usar tapas de empanada sin gluten y asegurarte de que todos los ingredientes del relleno (especialmente los caldos o cubitos) estén certificados sin gluten.

  • ¿Cómo hago para que el relleno quede bien jugoso? La clave es cocinar la cebolla y el morrón hasta que estén bien blandos, y no dejar que la carne se cocine de más o que se seque todo el jugo al final. El caldo de carne ayuda mucho a mantener la jugosidad.

¡Espero que te animes a preparar estas empanadas de carne criollas y que disfrutes cada bocado! Son el sabor de nuestra tierra en tu mesa. ¡Contame cómo te fue!