Las Enchiladas Suizas son uno de los platillos más populares y reconfortantes de la gastronomía mexicana, una verdadera delicia cremosa que combina tortillas rellenas de pollo y bañadas en una salsa verde con crema y queso gratinado. Si querés aprender a hacer unas enchiladas suizas caseras que te hagan sentir en un abrazo de sabor, ¡llegaste al lugar ideal! Son perfectas para un almuerzo familiar o una cena especial.
✨ ¿Por Qué Estas Enchiladas son un Favorito? ✨
Las Enchiladas Suizas son un éxito asegurado por su combinación de sabores y texturas. Te cuento por qué son tan especiales:
- 🚀 Cremosidad Inigualable: La salsa de tomate verde con crema y el queso gratinado les dan una textura irresistiblemente suave y untuosa.
- 💪 Sabor Equilibrado: La acidez de los tomatillos y el toque picante del chile se balancean perfectamente con la dulzura de la crema y la riqueza del queso.
- 😋 Un Plato Familiar y Reconfortante: Son el tipo de comida que evoca hogar y comodidad, perfectas para compartir con seres queridos.
- 👨👩👧👦 Fáciles de Personalizar: Aunque la receta clásica lleva pollo, puedes adaptarlas con otros rellenos como carne o vegetales.
🌎 Un Clásico con Toque Europeo: La Historia de las Enchiladas Suizas 🇲🇽🇨🇭
Las Enchiladas Suizas son una curiosa fusión de sabores. Se dice que su nombre se debe a que el uso abundante de crema y queso gratinado recordaba a los platos de las montañas suizas, o que surgieron en un restaurante de la Ciudad de México que tenía un toque suizo. Lo cierto es que, aunque llevan el nombre de "suizas", son un plato 100% mexicano en su esencia, con la tortilla de maíz como base y el sabor vibrante de los tomatillos y chiles.
Para mí, las Enchiladas Suizas son la prueba de que la innovación en la cocina puede crear clásicos instantáneos. Es una receta mexicana que te invita a disfrutar de un sabor sofisticado pero con toda la calidez de lo casero.
🛒 Los Protagonistas: Ingredientes para unas Enchiladas Suizas Cremosas 🐔🥑
Para que tus Enchiladas Suizas queden perfectas, la calidad de los tomatillos y el queso son clave. Acá te cuento mis elegidos para esta receta:
- Para el Pollo:
- 2 pechugas de pollo cocidas y desmenuzadas (puedes cocinarlas en caldo de pollo con ajo y cebolla).
- Una pizca de sal y pimienta.
- Para la Salsa Verde Cremosa:
- 500 g de tomatillos verdes (tomate verde), pelados y lavados.
- 1-2 chiles serranos (o jalapeños para menos picante), sin tallo.
- 1/4 de cebolla blanca.
- 1 diente de ajo.
- 1/2 taza de caldo de pollo.
- 1 taza (240 ml) de crema de leche (crema ácida mexicana o media crema si la consigues, si no, crema de leche de vaca).
- 2 cucharadas de aceite vegetal.
- Sal al gusto.
- Para las Enchiladas:
- 12-15 tortillas de maíz (pequeñas).
- 200-300 g de queso para gratinar (Oaxaca, Chihuahua, asadero, o mozzarella), rallado.
- Aceite vegetal para freír ligeramente las tortillas.
- Para Acompañar (Opcional):
- Arroz blanco o rojo.
- Frijoles refritos.
🛠️ Mis Herramientas Esenciales: ¡Para Armar tus Enchiladas! 🔪🍳
Para esta receta de Enchiladas Suizas, vas a necesitar herramientas comunes en tu cocina:
- 🍳 Una sartén grande (para la salsa y para freír las tortillas).
- 🔪 Un cuchillo afilado y una tabla de cortar.
- blender Una licuadora.
- baking_dish Una fuente para horno (Pyrex o cerámica) de unos 20x30 cm.
- tongs Unas pinzas o espátula.
📊 La Nutrición en Tus Enchiladas Suizas: ¿Qué te Aportan? 💚
Las Enchiladas Suizas son un plato sustancioso y delicioso. Aquí te dejo un estimativo por porción (2 enchiladas):
Rinde: 6 a 8 porciones
Estimación por Porción (aproximada, puede variar según el tamaño de la tortilla y la cantidad de queso/crema):
- 🔥 Calorías: Entre 400 - 550 kcal
- 🥔 Carbohidratos: 30 - 45 g (de las tortillas y tomatillos)
- Fibra: 4 - 6 g
- 🥩 Proteínas: 25 - 35 g (del pollo y el queso)
- 🥑 Grasas Totales: 25 - 40 g (de la crema, queso y aceite)
- Grasas Saturadas: 12 - 20 g
- 🧂 Sodio: 500 - 800 mg
Recordá que estos son valores aproximados. Es un plato reconfortante y lleno de energía.
👩🍳 Instrucciones: ¡Mi Paso a Paso para las Enchiladas Suizas Perfectas! 👨🍳
¡Llegó el momento de preparar este clásico cremoso! Seguí mis pasos con cuidado para que te queden espectaculares:
-
🐔 Preparamos el Pollo:
- Si no tenés pollo cocido, herví las pechugas en agua con un trozo de cebolla, un diente de ajo y una pizca de sal hasta que estén bien cocidas. Desmenuzalas con dos tenedores y reservá.
-
🌿 Preparamos la Salsa Verde Cremosa:
- En una olla pequeña, poné los tomatillos, los chiles serranos, el trozo de cebolla y el diente de ajo. Cubrí con agua y llevá a ebullición. Cociná por unos 10-15 minutos, o hasta que los tomatillos cambien de color y estén suaves.
- Escurrí los tomatillos, chiles, cebolla y ajo (reservando un poco del agua de cocción). Licualos junto con el caldo de pollo hasta obtener una salsa homogénea. Si es necesario, agregá un poco del agua de cocción.
- En una sartén, calentá las 2 cucharadas de aceite. Volcá la salsa verde licuada y cociná a fuego medio por unos 10 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que espese y los sabores se integren. Sazoná con sal al gusto.
- Retirá del fuego y agregá la crema de leche. Mezclá bien. Probá la salsa y ajustá el sabor si es necesario.
-
🌽 Preparamos las Tortillas y Armamos:
- Precalentá tu horno a 180°C (350°F).
- En una sartén, calentá un poco de aceite vegetal. Pasá cada tortilla de maíz por el aceite caliente rápidamente, solo para ablandarla (no para freírla y que quede crujiente). Retirá y colocá sobre papel de cocina para escurrir el exceso de grasa.
- Tomá una tortilla, rellenala con el pollo desmenuzado y enrollala. Colocá las enchiladas enrolladas en la fuente para horno, una al lado de la otra.
-
🧀 Horneamos y Gratinamos:
- Una vez que todas las enchiladas estén enrolladas en la fuente, bañalas generosamente con la salsa verde cremosa.
- Espolvoreá el queso rallado por encima, cubriendo bien todas las enchiladas.
- Llevá la fuente al horno precalentado y horneá por unos 15-20 minutos, o hasta que el queso esté completamente derretido y burbujeante y ligeramente dorado.
-
🎉 ¡A Disfrutar! El Sabor de la Confort:
- Retirá del horno y serví las Enchiladas Suizas calientes. Podés acompañarlas con arroz blanco o rojo y frijoles refritos para una comida completa. ¡Buen provecho!
❓ Preguntas Frecuentes ❓
Las Enchiladas Suizas tienen algunos puntos clave. ¡Acá te los resuelvo!
-
¿Es necesario usar tomatillos frescos? Sí, para el sabor auténtico de la salsa verde. El tomate verde en lata es diferente y no tiene el mismo sabor vibrante.
-
¿Puedo usar crema agria regular? Sí, la crema ácida mexicana es un poco diferente a la crema agria, pero puedes usarla. O si no la consigues, la media crema o incluso una crema de leche con un toque de limón pueden funcionar.
-
¿Qué otros rellenos puedo usar? Puedes usar carne de res deshebrada (desmenuzada), queso fresco solo, o incluso champiñones salteados para una versión vegetariana.
-
¿Cómo hago para que las tortillas no se rompan al enrollar? El secreto es pasarlas rápidamente por aceite caliente o calentarlas en un comal/microondas para que estén suaves y flexibles antes de rellenar.
-
¿Se pueden preparar con anticipación? Puedes tener el pollo cocido y desmenuzado, y la salsa lista con anticipación. Las enchiladas es mejor armarlas y hornearlas justo antes de servir para que el queso y la salsa estén frescos.