El Estofado de Lentejas con Chorizo es un plato fundamental de la cocina casera española, un guiso robusto, nutritivo y lleno de sabor. Las lentejas, cocinadas a fuego lento con vegetales y el inconfundible toque ahumado y picante del chorizo español, crean una comida reconfortante perfecta para los días fríos. Si querés aprender a hacer un estofado de lentejas casero que te transporte a una abuela española cocinando con amor, ¡llegaste al lugar ideal! Es un plato sencillo, económico y muy gratificante.
✨ Por Qué Este Estofado es Pura Tradición y Sabor ✨
El Estofado de Lentejas con Chorizo es un plato que calienta el alma y el cuerpo. Aquí te cuento por qué es tan especial:
- 🚀 Sabor Profundo y Ahumado: El chorizo le aporta un toque inigualable que impregna todo el guiso.
- 💪 Nutritivo y Completo: Las lentejas son una excelente fuente de proteína vegetal y fibra, combinadas con vegetales y carne.
- 😋 Reconfortante y Sustancioso: Es el plato ideal para los días fríos o cuando necesitás una comida que te deje satisfecho.
- 👨👩👧👦 Fácil de Preparar y de Gran Rendimiento: Con ingredientes básicos, puedes hacer una olla grande para toda la familia.
🌎 Un Clásico de la Cocina Campesina: Las Lentejas en España 🇪🇸🥣
Los guisos de lentejas tienen una larga tradición en la dieta mediterránea, especialmente en España, donde son un plato común y muy apreciado en la cocina casera. Históricamente, las legumbres han sido un pilar de la alimentación por su alto valor nutritivo y su bajo costo. El uso de chorizo, pimentón y otros embutidos es característico de la cocina española, que eleva un plato simple a una experiencia culinaria rica y aromática. Este estofado es un plato que se ha transmitido de generación en generación en los hogares españoles.
Para mí, el Estofado de Lentejas con Chorizo es la esencia de la cocina de cuchara: simple, nutritiva y profundamente satisfactoria. Es una receta española que te invita a disfrutar de un clásico lleno de calidez.
🛒 Los Protagonistas: Ingredientes Clave para un Estofado Rústico y Delicioso 🥘🌿
Para que tu Estofado de Lentejas sea auténtico y sabroso, la calidad de las lentejas y el chorizo son importantes. Acá te cuento mis elegidos para esta receta:
- Para el Estofado:
- 250 g de lentejas pardinas (o lentejas de la variedad que prefieras, no necesitan remojo).
- 150-200 g de chorizo español (tipo Pamplona o Sarta), cortado en rodajas gruesas.
- 100 g de panceta (tocino ahumado o bacon), cortado en cubos pequeños (opcional, para más sabor).
- 1 cebolla mediana, picada finamente.
- 2 zanahorias medianas, peladas y cortadas en rodajas o cubos.
- 2 ramas de apio, picadas.
- 2 dientes de ajo, picados.
- 1 tomate maduro, rallado o picado muy finamente (sin piel).
- 1 cucharadita de pimentón dulce (o pimentón de La Vera, para un toque ahumado).
- 1 hoja de laurel.
- 1.5 a 2 litros de caldo de carne o agua (o una combinación).
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal y pimienta negra recién molida a gusto.
- Para Servir:
- Un buen pan de campo para mojar.
- Opcional: un chorrito de vinagre de Jerez al servir.
🛠️ Mis Herramientas Esenciales: ¡La Olla es Tu Aliada! 🥣🔪
Para esta receta de Estofado de Lentejas, vas a necesitar:
- 🍲 Una olla grande de fondo grueso o cacerola holandesa (Dutch oven).
- 🔪 Un cuchillo afilado y una tabla de cortar.
- spoon Una cuchara de madera o espátula.
📊 La Nutrición en Tu Estofado de Lentejas: ¿Qué te Aporta? 💚
El Estofado de Lentejas con Chorizo es un plato muy completo y nutritivo. Aquí te dejo un estimativo por porción:
Rinde: 4 a 6 porciones
Estimación por Porción (aproximada, varía según la cantidad de chorizo/panceta):
- 🔥 Calorías: Entre 400 - 550 kcal
- 🥔 Carbohidratos: 40 - 55 g (de las lentejas y vegetales)
- Fibra: 15 - 20 g
- 🥩 Proteínas: 25 - 35 g (de las lentejas y carne)
- 🥑 Grasas Totales: 15 - 25 g (del chorizo, panceta y aceite)
- Grasas Saturadas: 6 - 12 g
- 🧂 Sodio: 600 - 900 mg (ajusta la sal del caldo y el chorizo)
Recordá que estos son valores aproximados. Es una comida muy saciante y rica en fibra.
👩🍳 Instrucciones: ¡Mi Paso a Paso para un Estofado de Lentejas de Abuela! 👨🍳
¡Llegó el momento de preparar este guiso casero y delicioso! Seguí mis pasos para que te quede con todo el sabor:
-
🥓 Doramos el Chorizo y la Panceta:
- En la olla grande, calentá un chorrito de aceite de oliva a fuego medio.
- Agregá los cubos de panceta (si usas) y cociná hasta que estén dorados y crujientes. Retirá y reservá.
- En la grasa que soltó la panceta (o agregando un poco más de aceite), dorá las rodajas de chorizo por ambos lados. Retirá y reservá.
-
🧅 Preparamos el Sofrito:
- En la misma olla, con la grasa restante (y un poco más de aceite si es necesario), agregá la cebolla picada y cociná a fuego medio-bajo por 5-7 minutos, hasta que esté traslúcida.
- Añadí las zanahorias y el apio picados. Cociná por otros 5-7 minutos, hasta que los vegetales estén un poco tiernos.
- Agregá el ajo picado y cociná por 1 minuto más, hasta que esté fragante.
- Incorporá el tomate rallado y el pimentón dulce. Remové y cociná el sofrito por 2-3 minutos, hasta que el pimentón suelte su aroma y el tomate se reduzca ligeramente.
-
💧 Agregamos Lentejas y Caldo:
- Añadí las lentejas (previamente enjuagadas) a la olla, removiendo para que se impregnen del sofrito.
- Verté el caldo de carne o agua hasta cubrir las lentejas por completo y que sobren unos 2-3 cm por encima. Agregá la hoja de laurel.
- Llevá a ebullición, luego reducí el fuego a bajo, tapá la olla y cociná a fuego lento por unos 45-60 minutos, o hasta que las lentejas estén tiernas. El tiempo de cocción puede variar según el tipo de lenteja y su frescura.
- Durante la cocción, si el líquido se evapora demasiado, agregá más caldo caliente poco a poco.
-
🍖 El Toque Final y Reposo:
- Cuando las lentejas estén casi cocidas, volvé a incorporar el chorizo y la panceta reservados a la olla. Cociná por 10 minutos más para que los sabores se mezclen.
- Probá el estofado y ajustá la sal y la pimienta negra a gusto. Recordá que el chorizo ya aporta sal.
- Retirá la hoja de laurel antes de servir.
- Dejá reposar el estofado por unos 5-10 minutos antes de servir, para que los sabores se asienten.
-
🍽️ Servimos: ¡La Tradición en Tu Plato!
- Serví el Estofado de Lentejas con Chorizo caliente en tazones hondos.
- Es tradicional acompañarlo con un buen trozo de pan de campo para mojar en el caldo. Un chorrito de vinagre de Jerez al final realza mucho el sabor. ¡Buen provecho!
❓ Preguntas Frecuentes ❓
El Estofado de Lentejas tiene algunos puntos clave. ¡Acá te los resuelvo!
-
¿Necesito remojar las lentejas? La mayoría de las lentejas pardinas o lentejas pequeñas no requieren remojo previo. Puedes lavarlas y cocinarlas directamente. Sin embargo, si usás lentejas más grandes o de otra variedad, es posible que necesiten un remojo de unas horas. Siempre revisá las instrucciones del paquete.
-
¿Puedo hacerlo vegetariano? ¡Sí! Para una versión vegetariana o vegana, omití el chorizo y la panceta. Puedes agregar más vegetales (como calabaza, papa, espinacas) y un poco de pimentón ahumado extra para compensar el sabor del chorizo. Usá caldo de vegetales.
-
¿Qué tipo de chorizo es el mejor? El chorizo español (curado o semicurado, de cerdo ibérico si es posible) es ideal por su sabor ahumado y sus especias (especialmente pimentón). Busca uno que sea adecuado para cocinar en guisos.
-
¿Se puede cocinar en olla a presión? ¡Sí! La olla a presión reduce drásticamente el tiempo de cocción de las lentejas (a unos 15-20 minutos una vez que sube la presión). Seguí los pasos de sofrito y luego agregá las lentejas y el líquido, calculando el tiempo de cocción según tu olla.
-
¿Cuánto tiempo dura el estofado en la heladera? El Estofado de Lentejas es uno de esos platos que mejoran al día siguiente. Se conserva bien en un recipiente hermético en la heladera por 3-4 días. También se congela muy bien por hasta 3 meses.