🥬 Receta de Pascualina de Acelga: ¡La Tarta Salada Clásica y Nutritiva de Argentina! 🧀🥚


¿Hay algo más hogareño que una buena pascualina casera? Si buscás un plato vegetariano (o semi-vegetariano) que sea nutritivo, delicioso y perfecto para cualquier comida del día, ¡llegaste al lugar ideal! Esta es mi receta infalible para una pascualina de acelga con ese relleno cremoso y los huevos duros escondidos que tanto nos gusta. Es una tarta salada versátil, ideal para la cena, el almuerzo o incluso para llevar al trabajo. ¡Preparate para disfrutar de este clásico tan nuestro!

✨ ¿Por Qué Esta Pascualina es Un Éxito Asegurado? ✨

La pascualina de acelga es un plato simple pero lleno de sabor y tradición. Te cuento por qué es tan especial:

  • 🚀 Saludable y Completa: Combina la fibra de la acelga con la proteína del huevo y el queso, haciendo un plato equilibrado y delicioso.
  • 💪 Perfecta para Cualquier Momento: Es ideal para el almuerzo o la cena, para llevar a un picnic o para servir en una reunión informal. Se come fría o caliente.
  • 😋 Sabor Familiar y Reconfortante: El sabor suave de la acelga con la cremosidad del relleno y los huevos duros es una combinación que nos transporta a la cocina de nuestras madres o abuelas.
  • 👨‍👩‍👧‍👦 Versátil y Adaptable: Podés agregarle otros ingredientes como ricota, jamón o queso extra para personalizarla a tu gusto.

🌎 Un Clásico con Historia: La Pascualina en Nuestra Mesa 🇦🇷🥬

La Pascualina tiene sus raíces en Italia, específicamente de la región de Liguria, donde es conocida como "torta pasqualina" y tradicionalmente se prepara para la Pascua. Con la inmigración, esta receta llegó a Argentina y se adaptó a los ingredientes y gustos locales, convirtiéndose en un plato fundamental de nuestra cocina casera. La acelga es el relleno más popular, pero también se hace con espinaca.

Para mí, la Pascualina es un plato que evoca recuerdos de hogar y comidas familiares. Es una receta económica y nutritiva que demuestra cómo la simpleza puede ser increíblemente deliciosa.

🛒 Los Protagonistas: Ingredientes para una Pascualina Deliciosa 🌿🧀

Para que tu pascualina de acelga sea un éxito, los ingredientes frescos son clave. Acá te cuento mis elegidos para esta receta:

  • Para el Relleno:
    • 2 atados grandes de acelga fresca.
    • 1 cebolla grande, picada fina.
    • 1 diente de ajo, picado (opcional).
    • 2 cucharadas de aceite de oliva (o el que uses).
    • 200 g de queso cremoso o queso rallado (tipo cuartirolo, cremoso o muzarella), cortado en cubos pequeños.
    • 2 huevos (para el relleno, batidos).
    • 4 huevos duros, enteros o cortados al medio (para esconder en la tarta).
    • Sal, pimienta y nuez moscada rallada a gusto.
  • Para la Masa:
    • 2 tapas de masa para tarta compradas (hojaldre o brisée, redondas) o podés hacerla casera.

🛠️ Mis Herramientas Esenciales: ¡Lo Básico para tu Tarta! 🔪🍽️

Para esta receta de Pascualina, vas a necesitar elementos comunes en tu cocina:

  • 🔪 Un cuchillo y una tabla de cortar.
  • 🍳 Una olla grande (para la acelga) y una sartén grande (para el sofrito).
  • 🥣 Un bol grande. Para mezclar el relleno.
  • 🍽️ Una fuente para tarta redonda (de unos 24-26 cm de diámetro).
  • ✨ Una espátula o cuchara.

📊 La Nutrición en Tu Pascualina: ¿Qué te Aporta? 💚

La Pascualina de acelga es un plato nutritivo y equilibrado. Aquí te dejo un estimativo por porción:

Rinde: 8 porciones

Estimación por Porción (aproximada, puede variar según la masa y el queso):

  • 🔥 Calorías: Entre 280 - 380 kcal
  • 🥔 Carbohidratos: 20 - 30 g
    • Fibra: 4 - 6 g
  • 🥩 Proteínas: 15 - 20 g
  • 🥑 Grasas Totales: 15 - 25 g
    • Grasas Saturadas: 5 - 10 g
  • 🧂 Sodio: 300 - 500 mg

Recordá que estos son valores aproximados. Es una excelente opción para sumar verduras y proteínas a tu dieta.

👩‍🍳 Instrucciones: ¡Mi Paso a Paso para la Pascualina Perfecta! 👨‍🍳

¡Llegó el momento de armar esta tarta que te va a encantar! Seguí mis pasos con atención para que te quede deliciosa:

  1. 🥬 Preparamos la Acelga: ¡El Corazón del Relleno!

    • Lavá muy bien los atados de acelga. Cortá los tallos gruesos (podes guardarlos para otra preparación). Blanqueá las hojas en agua hirviendo con sal por 3-5 minutos, o hasta que estén tiernas.
    • Escurrí la acelga y, una vez fría, exprimila muy bien con las manos para quitarle todo el exceso de agua. Esto es clave para que el relleno no quede aguado. Picá la acelga finamente.
    • Herví los huevos para que queden duros (unos 10 minutos). Pelalos y reservalos.
  2. 🧅 Preparamos el Sofrito:

    • En una sartén, calentá el aceite de oliva a fuego medio. Agregá la cebolla picada (y el ajo, si usas) y cociná hasta que esté transparente y tierna (unos 8-10 minutos).
    • Añadí la acelga picada a la sartén. Cociná por unos minutos, revolviendo, para que se integren los sabores y se evapore cualquier resto de líquido. Retirá del fuego y volcá la mezcla en un bol grande.
  3. 🥣 Armamos el Relleno:

    • En el bol con la acelga y cebolla, agregá los 2 huevos batidos, el queso cremoso en cubos, sal, pimienta y nuez moscada a gusto. Mezclá bien todos los ingredientes para obtener un relleno homogéneo.
  4. 🥧 Armamos la Pascualina: ¡Capas de Sabor!

    • Precalentá tu horno a 180°C (350°F).
    • En una fuente para tarta (sin enmantecar ni enharinar si usas masa comprada), extendé una de las tapas de masa. Asegurate de que cubra bien el fondo y los bordes.
    • Verté la mitad del relleno de acelga sobre la masa y distribuilo de manera uniforme.
    • Colocá los huevos duros enteros o partidos al medio sobre el relleno, distribuyéndolos.
    • Cubrí con el resto del relleno de acelga.
    • Colocá la segunda tapa de masa por encima. Sellá bien los bordes, uniendo ambas masas con un repulgue o presionando con un tenedor.
    • Si querés, podés pintar la superficie con un huevo batido para que quede más dorada. Hacé un pequeño agujero en el centro de la tapa superior para que salga el vapor durante la cocción.
  5. 🔥 Al Horno a Cocinar:

    • Llevá la tarta al horno precalentado y cociná por unos 30-40 minutos, o hasta que la masa esté bien dorada y el relleno firme.
  6. 🎉 ¡A Disfrutar! El Sabor de la Cocina de Hogar:

    • Retirá del horno y dejá reposar unos minutos antes de cortar.
    • Cortá en porciones y disfrutá de esta deliciosa Pascualina de acelga casera. Es perfecta sola, con una ensalada o para acompañar un buen vino.

❓ Preguntas Frecuentes ❓

La Pascualina es un clásico que genera algunas preguntas. ¡Acá te las resuelvo!

  • ¿Puedo usar espinaca en lugar de acelga? ¡Sí, perfectamente! La pascualina de espinaca es igual de popular y se prepara de la misma manera.

  • ¿Cómo hago para que el relleno no quede aguado? El secreto principal es exprimir muy, muy bien la acelga blanqueada para quitarle todo el exceso de agua. Un buen escurrido evita un relleno aguado.

  • ¿Puedo agregar ricota al relleno? ¡Claro! Es una adición muy común y deliciosa. Podés reemplazar parte del queso cremoso o añadir unos 150-200g de ricota escurrida al relleno.

  • ¿Se puede congelar la Pascualina? Sí, una vez fría y cocida, podés envolverla muy bien en papel film y luego papel aluminio. Se conserva en el freezer por hasta 1-2 meses. Para descongelar, pasala a la heladera y luego calentalá en el horno.

  • ¿Qué masa es mejor, hojaldre o brisée? Ambas funcionan. La masa hojaldre le dará un toque más crocante y "aireado", mientras que la masa brisée (que es más parecida a una masa quebrada) será más compacta y tierna. Es cuestión de gustos.