🍗 Receta de Pollo a la Portuguesa: Guiso Reconfortante y Lleno de Sabor 🇵🇹🇦🇷


El Pollo a la Portuguesa es un guiso clásico, un plato robusto y lleno de sabor que combina tiernas piezas de pollo con papas, zanahorias, arvejas y una salsa rica y aromática a base de tomate y pimentón. Aunque lleva el nombre de "portuguesa", es un plato muy popular en la cocina casera argentina y uruguaya, adaptado a los gustos locales. Es ideal para los días fríos o cuando buscás una comida sustanciosa y que rinda. Si querés aprender a hacer el guiso de pollo perfecto, ¡llegaste al lugar ideal!

✨ Por Qué Este Pollo a la Portuguesa Es Tan Apreciado ✨

Este guiso tiene una cualidad especial que lo hace muy querido. Te cuento por qué:

  • Sabor Profundo y Casero: La cocción lenta y los ingredientes simples se fusionan para crear un sabor hogareño y familiar.
  • Textura Tierna: El pollo queda jugoso y se deshace, y las papas absorben todos los sabores de la salsa.
  • Comida Completa en un Solo Plato: Incluye proteínas, vegetales y carbohidratos, haciendo que sea una comida balanceada.
  • Ideal para Compartir: Perfecto para una comida familiar, ya que rinde generosamente y se puede preparar con antelación.

🌎 Un Clásico de la Cocina de Influencia: El Pollo a la Portuguesa 🇵🇹🇦🇷

El Pollo a la Portuguesa es un plato que refleja las fuertes influencias de la inmigración portuguesa en la cocina de países como Argentina y Uruguay. Si bien Portugal tiene muchos guisos y estofados de pollo, la versión popular en el Río de la Plata ha adoptado características propias, como el uso abundante de pimentón, papas y arvejas. Es un ejemplo de cómo las tradiciones culinarias se adaptan y enriquecen al mezclarse con los ingredientes y gustos locales, convirtiéndose en un clásico de la cocina doméstica.

Para mí, el Pollo a la Portuguesa es el sabor de la calidez familiar, un plato que invita a reunirse alrededor de la mesa y disfrutar.

🛒 Los Protagonistas: Ingredientes para un Guiso Sabroso 🍗🥔

Para que tu Pollo a la Portuguesa sea un éxito, la calidad de los vegetales y un buen caldo son importantes. Aquí te detallo lo que vas a necesitar:

  • Para el Pollo:
    • de pata y muslo de pollo (o pollo trozado con piel y hueso), sin exceso de grasa.
    • cucharadas de aceite de oliva.
    • Sal y pimienta negra recién molida a gusto.
  • Para los Vegetales y la Salsa:
    • cebolla grande, picada gruesa.
    • zanahorias medianas, peladas y cortadas en rodajas gruesas.
    • pimiento rojo (morrón), cortado en cubos grandes.
    • dientes de ajo, picados.
    • de tomate triturado (o puré de tomate).
    • taza de caldo de pollo o vegetales.
    • cucharada de pimentón dulce (o ahumado).
    • cucharadita de orégano seco.
    • hoja de laurel.
    • de papas medianas, peladas y cortadas en cubos grandes.
    • de arvejas (guisantes), frescas o congeladas.
  • Para Decorar y Servir:
    • Perejil fresco picado.
    • Arroz blanco o pan de campo para acompañar.

🛠️ Mis Herramientas Esenciales: Cocina de Olla y Cuchara 🍲🔪

Para preparar este Pollo a la Portuguesa, necesitarás utensilios básicos de cocina:

  • Una olla grande de fondo grueso o cacerola holandesa (Dutch oven).
  • Cuchillo y tabla de cortar.
  • Cuchara de madera o espátula.

📊 La Nutrición en Tu Pollo a la Portuguesa: ¿Qué te Aporta? 💚

El Pollo a la Portuguesa es un plato nutritivo y completo. Aquí te dejo un estimativo por porción:

Rinde: - porciones

Estimación por Porción (aproximada):

  • Calorías: Entre -
  • Carbohidratos: - (de las papas, zanahorias, arvejas)
    • Fibra: -
  • Proteínas: - (del pollo)
  • Grasas Totales: - (del pollo, aceite)
    • Grasas Saturadas: -
  • Sodio: - (ajusta la sal del caldo y la propia del guiso)

Estos valores son aproximados y pueden variar. Es una comida sustanciosa y balanceada.

👩‍🍳 Instrucciones: Mi Paso a Paso para un Pollo a la Portuguesa Casero 👨‍🍳

¡Es hora de preparar este reconfortante guiso! Sigue estos pasos para un sabor auténtico y delicioso:

  1. Doramos el Pollo:

    • Secá bien las piezas de pollo con papel de cocina y salpimentalas generosamente.
    • En una olla grande de fondo grueso, calentá el aceite de oliva a fuego medio-alto.
    • Dorá las piezas de pollo por todos sus lados hasta que estén bien selladas y doradas. Hacelo en tandas si es necesario para no amontonar el pollo. Retirá el pollo y reservalo.
  2. Preparamos el Sofrito:

    • En la misma olla, con la grasa que soltó el pollo (agregá un poco más de aceite si es necesario), reducí el fuego a medio.
    • Añadí la cebolla picada, las zanahorias en rodajas y el pimiento rojo en cubos. Cociná, revolviendo ocasionalmente, por - minutos hasta que los vegetales estén tiernos y ligeramente dorados.
    • Agregá el ajo picado y cociná por minuto más hasta que esté fragante.
  3. Armamos el Guiso:

    • Espolvoreá el pimentón dulce y el orégano sobre los vegetales, revolviendo por segundos para que suelten su aroma (¡cuidado que no se queme el pimentón!).
    • Incorporá el tomate triturado y el caldo de pollo. Llevá a ebullición suave, raspando el fondo de la olla para despegar los trocitos de sabor.
    • Volvé a poner el pollo en la olla, asegurándote de que quede semi-cubierto por la salsa. Agregá la hoja de laurel.
    • Reducí el fuego a bajo, tapá la olla y cociná por minutos.
  4. Agregamos las Papas y Arvejas:

    • Pasados los minutos, agregá las papas en cubos a la olla. Asegurate de que estén sumergidas en el líquido. Si es necesario, añadí un poco más de caldo caliente.
    • Cociná por otros - minutos, o hasta que las papas estén tiernas.
    • Por último, agregá las arvejas (si son frescas, un poco antes; si son congeladas, los últimos minutos). Cociná hasta que estén tiernas.
  5. Ajustamos el Sabor y Servimos:

    • Probá el guiso y ajustá la sal y la pimienta a tu gusto. Retirá la hoja de laurel.
    • Dejá reposar el Pollo a la Portuguesa por unos - minutos antes de servir, para que los sabores se asienten.
    • Serví el guiso caliente en platos hondos, espolvoreado con perejil fresco picado. Es ideal para acompañar con arroz blanco o un buen pan de campo para mojar en la salsa. ¡A disfrutar!

❓ Preguntas Frecuentes ❓

El Pollo a la Portuguesa tiene sus particularidades. ¡Aquí te las resuelvo!

  • ¿Puedo usar solo pechuga de pollo? Podés usar pechuga, pero las piezas con hueso y piel (como pata y muslo) aportan mucho más sabor y jugosidad al guiso. Si usas pechuga, cocinala por menos tiempo para que no se seque.

  • ¿Se puede hacer con anticipación? ¡Sí! Este guiso es de esos platos que mejoran al día siguiente, ya que los sabores se asientan y profundizan. Guardalo en un recipiente hermético en la heladera y recalentá suavemente.

  • ¿Puedo congelar el guiso? ¡Claro! El Pollo a la Portuguesa se congela muy bien. Una vez frío, dividilo en porciones y guardalo en recipientes aptos para freezer por hasta - meses. Descongelá en la heladera y recalentá.

  • ¿Qué tipo de pimentón es el mejor? El pimentón dulce es el clásico. Si querés un sabor más profundo y ahumado, el pimentón de La Vera (ahumado) es una excelente opción.

  • ¿Puedo añadir más vegetales? ¡Absolutamente! Calabaza, batata, porotos, garbanzos, choclo... todo le va bien a este tipo de guiso. Sentite libre de personalizarlo.