¿Buscando una solución rápida, rica y que le guste a todos en casa? ¡La tarta de jamón y queso es la respuesta! Es uno de esos platos que siempre nos salvan, perfecto para un almuerzo ligero, una cena sin complicaciones o incluso para llevar en la vianda. Si querés una receta de tarta de jamón y queso que quede bien cremosa por dentro y con esa base crocante, ¡llegaste al lugar ideal! Te cuento mis secretos para que te salga espectacular.
✨ ¿Por Qué Esta Tarta Siempre Triunfa? ✨
Esta tarta tiene ese "no sé qué" que la hace tan especial. Te aseguro que una vez que la pruebes, se va a convertir en una fija de tu recetario:
- 🚀 Súper Fácil y Rápida: Con pocos ingredientes y pasos sencillos, tenés una tarta casera lista en un ratito. Ideal para esos días donde el tiempo apremia pero no querés resignar sabor.
- 💪 Versátil y Rendidora: Se adapta a cualquier momento del día y rinde varias porciones. ¡Perfecta para la mesa familiar o para que te queden viandas deliciosas!
- 😋 El Sabor que Enamora: La combinación clásica del jamón cocido y el queso que se derrite es un placer. Es un sabor que nos transporta a la casa de la abuela, a esa comida de hogar que tanto nos gusta.
- 👨👩👧👦 Gusta a Grandes y Chicos: Raro es encontrar a alguien que se resista a una porción de tarta de jamón y queso. Es un comodín que siempre suma sonrisas en la mesa.
🌎 El Sabor de la Tradición en Cada Porción: Una Tarta con Historia 🏡
La tarta es una institución en la cocina argentina, una de esas recetas clásicas que llegaron con la inmigración y se arraigaron profundamente en nuestras costumbres. Es prima hermana de las quiches y las tartas saladas europeas, pero con nuestro toque y nuestros ingredientes.
En cada casa argentina hay una receta de tarta de jamón y queso. Es el plato que se prepara cuando hay apuro, cuando hay ganas de algo rico y familiar, o para aprovechar lo que hay en la heladera. Es la comida rápida casera por excelencia. Mi receta busca ese equilibrio perfecto entre la cremosidad del relleno y la crocancia de la masa, para que te quede esa tarta que siempre soñaste.
🛒 Los Protagonistas: Ingredientes que Hacen la Magia 🥓🧀
Para que tu tarta de jamón y queso quede de diez, los ingredientes que elijas son clave. Acá te cuento mis elegidos para esta receta:
- Para la Masa:
- 1 tapa de masa para tarta comprada (hojaldre o brisée, la que más te guste). ¡Es mi atajo para la practicidad! Si te animás, podés hacer tu propia masa casera, claro. Es la base de tu tarta salada.
- Para el Relleno:
- 200 g de jamón cocido (o paleta), cortado en fetas o cubitos. Buscá uno de buena calidad, hace la diferencia.
- 200 g de queso cremoso, mozzarella o un mix de quesos que se derritan bien (por ejemplo, queso cuartirolo y un poco de provolone). ¡El queso es el alma de esta tarta!
- 3 huevos grandes. Son los que le dan consistencia y cremosidad al relleno.
- 200 ml de crema de leche (nata líquida) o leche. Para una tarta más liviana, usá leche; para más cremosidad, la crema.
- Sal, pimienta negra y una pizca de nuez moscada rallada. Estos condimentos realzan todos los sabores.
🛠️ Mis Herramientas Esenciales (¡Pocas y Efectivas!) 👩🍳
Para esta tarta de jamón y queso, no necesitás mucho. ¡La clave está en los básicos!
- 🥧 Una tartera (molde para tarta) de unos 24-26 cm de diámetro. La mía es de las desmontables, ¡súper prácticas!
- 🥣 Un bol mediano. Para mezclar el relleno.
- 🍴 Un tenedor o batidor de alambre.
- 🔪 Un cuchillo y una tabla de cortar. Para el jamón y el queso.
📊 La Nutrición en Tu Plato: ¿Qué te Aporta esta Tarta Casera? 💚
Esta tarta de jamón y queso no solo es un placer para el paladar, ¡también te aporta energía y nutrientes! Acá te dejo un estimativo por porción:
Rinde: 6 porciones
Estimación por Porción (aproximada, puede variar según la masa y el tipo de queso/crema usados):
- 🔥 Calorías: Entre 300 - 400 kcal
- 🥩 Proteínas: 15 - 20 g (gracias al jamón y los huevos)
- 🥑 Grasas Totales: 20 - 30 g (la mayoría de la masa y el queso)
- Grasas Saturadas: 10 - 15 g
- 🥔 Carbohidratos: 15 - 20 g (de la masa)
- Fibra: 1 - 2 g
- 🧂 Sodio: 500 - 700 mg (el jamón y el queso ya aportan bastante sal)
Recordá que estos son valores aproximados. Lo importante es que estás comiendo un plato completo y que te da la energía necesaria para tus actividades.
👩🍳 Instrucciones: ¡Mi Paso a Paso para la Tarta Perfecta! 👨🍳
¡Llegó el momento de armar esta delicia! Seguí mis pasos y vas a ver qué fácil es sorprender a todos.
-
🔥 Preparamos el Horno y la Tartera:
- Precalentá tu horno a 180°C (350°F).
- Si tu tartera no es de teflón, engrásala y enharínala un poquito para que no se pegue.
- Extendé la tapa de masa para tarta en la tartera. Presioná suavemente los bordes para que queden bien armados.
- Con un tenedor, pinchá la base de la masa varias veces. Esto evita que se infle demasiado durante la cocción.
-
🧀 Armamos el Relleno Estrella:
- Cortá el jamón cocido y el queso cremoso en cubos o tiras. Si usas mozzarella rallada, ¡mejor aún!
- En un bol mediano, batí los huevos junto con la crema de leche (o leche). Condimentá con sal, pimienta y la pizca de nuez moscada. Batí bien hasta que todo esté integrado.
-
🥧 El Gran Montaje:
- Distribuí el jamón cocido picado por toda la base de la tarta.
- Por encima del jamón, agregá el queso cremoso o mozzarella, distribuyéndolo de forma pareja.
- Ahora, vertí con cuidado la mezcla de huevos y crema sobre el jamón y el queso, asegurándote de que cubra todo el relleno.
-
⏱️ Al Horno y a Disfrutar:
- Llevá la tartera al horno precalentado y cociná por 30-40 minutos, o hasta que la tarta esté dorada por los bordes y el relleno esté firme y ligeramente inflado.
- Para asegurarte de que está lista, podés pinchar el centro con un palillo: si sale limpio, ¡ya está!
- Una vez lista, retirá del horno. Dejala reposar unos 5-10 minutos antes de desmoldar y cortar. Esto ayuda a que el relleno se asiente y no se desarme.
-
🎉 ¡A Servir! La Delicia en la Mesa:
- Cortá en porciones y serví tibia. ¡Disfrutá de tu tarta de jamón y queso casera que hiciste con tus propias manos! Queda riquísima sola o con una ensalada de hojas verdes.
❓ Preguntas Frecuentes ❓
Siempre hay esas dudas que surgen al cocinar, así que acá te dejo algunas respuestas a las preguntas más comunes sobre esta tarta casera:
-
¿Puedo usar otra masa para la tarta? Sí, ¡por supuesto! Podés usar masa hojaldrada para un toque más crocante y aireado, o animarte a hacer tu propia masa casera (masa brisée es la más común). ¡Tu tarta salada es tu lienzo!
-
¿Qué otros quesos puedo usar en la tarta? Además del queso cremoso o mozzarella, podés usar queso de máquina, provolone rallado, sardo, o incluso un toque de queso azul para un sabor más intenso. La clave es que se derrita bien.
-
¿Puedo agregarle verduras a la tarta de jamón y queso? ¡Sí, queda espectacular! Podés sumar espinaca cocida y escurrida, cebolla salteada, choclo (maíz) desgranado, o incluso tomate en rodajas finas por encima antes de hornear. ¡Así tenés una tarta de verduras enriquecida!
-
¿Cómo hago para que la base de la tarta no quede húmeda? Un truco es pre-cocinar la base de la masa (horneado ciego) por unos 10-15 minutos antes de poner el relleno. Otro es pinchar bien la base con un tenedor para que no se forme vapor.
-
¿Se puede congelar la tarta de jamón y queso? Sí, una vez cocida y fría, podés envolverla bien en papel film y papel aluminio y congelarla por hasta 1-2 meses. Para descongelar, pasala a la heladera la noche anterior y calentala en el horno a fuego bajo hasta que esté bien caliente.
-
¿Es esta receta apta para celíacos? Para que sea apta para celíacos, tenés que usar una masa de tarta sin gluten y asegurarte de que el jamón y el queso que uses también estén certificados sin gluten.
-
¿Con qué puedo acompañar la tarta? La tarta de jamón y queso es un plato completo por sí mismo. A mí me gusta mucho con una ensalada de hojas verdes frescas y un aderezo simple. También va bien con una sopa de verduras ligera.
¡Espero que disfrutes mucho preparando y saboreando esta tarta de jamón y queso casera! Es un plato lleno de nostalgia y sabor. ¿Cuál de mis secretos vas a usar primero?